El libro Manual de ONCOLOGÍA. Bases para la práctica clínica integral, ofrece una revisión multidisciplinaria y actualizada de las neoplasias malignas más frecuentes y relevantes por su impacto en la salud pública. Desarrollado por especialistas del Instituto Nacional de Cancerología y otras instituciones líderes en el tema, aborda desde los fundamentos biológicos y epidemiológicos del cáncer hasta el diagnóstico, tratamiento multimodal y cuidados paliativos.
Con un enfoque claro, estructurado y clínicamente útil, esta obra es una herramienta esencial para médicos generales, residentes y especialistas interesados en la prevención, detección temprana y manejo integral del paciente oncológico.
Contenido Temático
SECCIÓN I. FUNDAMENTOS DE LA ONCOLOGÍA
1. Introducción
2. Historia de la Oncología
3. Factores de riesgo, causas y prevención
4. Biología de la célula neoplásica: inicio y promoción
5. Biología de la célula neoplásica: diseminación
6. Epidemiología y cribado del cáncer
7. Diagnóstico y evaluación del paciente oncológico
8. Tratamiento multimodal y multidisciplinario del cáncer
SECCIÓN II. CÁNCERES DE LA CABEZA Y EL CUELLO
9. Cáncer queratinocítico
10. Tratamiento del cáncer queratinocítico
11. Melanoma de la piel
12. Tratamiento del melanoma de la piel
13. Cáncer de vías aerodigestivas superiores
14. Tratamiento del cáncer de las vías aerodigestivas superiores
15. Cáncer de tiroides
16. Tratamiento del cáncer de tiroides
17. Cáncer de las glándulas salivales mayores
18. Tratamiento del cáncer de las glándulas salivales mayores
19. Cáncer del sistema nervioso central
20. Tratamiento del cáncer del sistema nervioso central
SECCIÓN III. CÁNCERES DEL TÓRAX
21. Cáncer de pulmón
22. Tratamiento del cáncer de pulmón
23. Cáncer de mediastino
24. Tratamiento del cáncer de mediastino
SECCIÓN IV. CÁNCER DE MAMA
25. Cáncer de mama
26. Tratamiento del cáncer de mama
SECCIÓN V. CÁNCERES GASTROINTESTINALES
27. Cáncer de colon y recto
28. Tratamiento del cáncer de colon y recto
29. Cáncer gástrico
30. Tratamiento del cáncer gástrico
31. Cáncer de hígado
32. Tratamiento del cáncer de hígado
33. Cáncer de páncreas
34. Tratamiento del cáncer de páncreas
35. Cáncer de esófago y de la unión esofagogástrica
36. Tratamiento del cáncer de esófago y de la unión esofagogástrica
37. Cáncer de vesícula biliar
38. Tratamiento del cáncer de vesícula biliar
SECCIÓN VI. CÁNCERES GINECOLÓGICOS
39. Cáncer cervicouterino
40. Tratamiento del cáncer cervicouterino
41. Cáncer de endometrio
42. Tratamiento del cáncer de endometrio
43. Cáncer de ovario
44. Tratamiento del cáncer de ovario
SECCIÓN VII. CÁNCERES UROLÓGICOS
45. Cáncer de próstata
46. Tratamiento del cáncer de próstata
47. Cáncer de riñón
48. Tratamiento del cáncer de riñón
49. Cáncer de vejiga
50. Tratamiento del cáncer de vejiga
51. Cáncer de testículo
52. Tratamiento del cáncer de testículo
SECCIÓN VIII. CÁNCERES DE LOS TEJIDOS BLANDOS Y EL HUESO
53. Sarcomas de tejidos blandos
54. Tratamiento de los sarcomas de tejidos blandos
55. Sarcomas óseos
56. Tratamiento de los sarcomas óseos
SECCIÓN IX. CÁNCER HEMATOLÓGICO
57. Linfomas y neoplasias de células plasmáticas
58. Leucemias y síndromes mieloproliferativos
SECCIÓN X. ASPECTOS ESPECIALES DEL TRATAMIENTO
59. Emergencias oncológicas
60. Cuidados paliativos en el paciente oncológico



