Figura 8-2. 201Tl MPI G-SPECT anormal.
Figura 8-2. 201Tl MPI G-SPECT anormal. Infarto transmural del ápex que se extiende como no transmural hacia pared anterior y […]
Figura 8-2. 201Tl MPI G-SPECT anormal. Infarto transmural del ápex que se extiende como no transmural hacia pared anterior y […]
Figura 27-22. Imágenes de perfusión de un linfoma y un glioblastoma. A. La perfusión del linfoma es la línea morada
Figura 27-13. El paciente presentó oclusión distal de la arteria cerebral media derecha. Se realizó perfusión, se inyectó material de
Figura 27-12. El proceso visualizado en la representación esquemática ejemplifica el caso de un paciente en quien se colocó un
Figura 27-11. Representación esquemática de la perfusión. Al momento que la sangre entra, una región de interés (ROI) detecta el
Figura 27-10. Representación esquemática de la perfusión. El cuadro café representa la unidad de tejido encefálico. Las líneas rojas representan
Figura 9-2. Anatomía del nervio facial y sus divisiones funcionales. A. Principales estructuras anatómicas asociadas al nervio facial. B. La
Figura 8-4. A. Secuencia CISS (axial constructive interference in steady state). Se observa el núcleo motor (estrella azul), al
Figura 6-1. Fotografía digital de fondo de ojo. Se observan las principales estructuras de la retina. (Tomada de: Kolb
Aquí podrá encontrar el elemento digital correspondiente al capítulo 15 de CARDIOLOGÍA, bases para iniciar la práctica clínica de médicos